El contenido se ha convertido en la palabra de moda. Una palabra tan vaga que cuando alguien dice «necesitamos contenido» podemos interpretarlo de un millón de formas diferentes. Presionamos, publicamos, distribuimos y esperamos ansiados que alguien vea ese «contenido» que hemos creado. La idea de que el contenido es el rey tiene que desaparecer. No
CategoryContenidos
La carrera por ser primero
Este artículo es simplemente un recordatorio de que ser «primero» es una presión que a veces nos limitamos a poner nosotros mismos. Os explico. Con el lanzamiento de IGTV (Instagram TV) hace tan sólo unas semanas, me acordé de los ansiosos que estamos de celebrar el hecho de ser primeros en esta industria. Nos esforzamos
4 métricas de engagement y cómo mejorarlas
Engagement es uno de los términos que probablemente más hayas escuchado cuando hablamos de contenidos digitales. Siendo sinceros, puede pecar de ser una métrica de vanidad, puesto que hay ocasiones en las que carece de verdadero valor para determinados objetivos. Vivimos en un mundo en el que los usuarios pueden interactuar con las marcas en
Facebook Messenger: la próxima plataforma de distribución de contenido
Facebook está cambiando, ya no hay duda de ello tras el anuncio del nuevo algoritmo y el escándalo de Cambridge Analytica. Zuckerberg anunció a principios de año que quería llevar la aplicación a sus inicios. Cuando se utilizaba para conectar a personas entre sí, no como una herramienta de marketing para que las marcas lleguen
Por qué compartimos contenido en redes sociales
¿Cómo conseguir que nuestro contenido se comparta? Es una pregunta simple que carece de una respuesta simple, pero que al mismo tiempo no es tan complicado como parece. En Contagious: Why Things Catch on de Jonah Berger, uno de los libros más importantes de psicología social, se dan algunas de las claves que The New York Times
Personalización de contenidos: por qué y cómo
Recuerdo hace tres/cuatro años, Contently predijo que la personalización de contenidos sería un pilar importante de cualquier estrategia digital. Lo cierto es que ha pasado el tiempo y es una verdad a medias. Es cierto que se ha vuelto muy popular, especialmente porque la tecnología ha avanzado mucho, pero aún así no ha conseguido generar
Regreso al futuro: qué hacer con el nuevo algoritmo de Facebook
No me puedo quejar sobre como ha empezado el año. Este mes de enero ha sido bastante divertido. En su mayoría, porque las marcas se han echado las manos a la cabeza ante el gran anuncio de Mark Zuckerberg durante la segunda semana de mes. La noticia se ha compartido mucho y Facebook actualizará nuevamente
Cómo hacer una Keyword Research
Previo a objetivos, el primer paso de toda estrategia de contenidos es decidir en qué keywords nos vamos a centrar. Tendremos que estar en la cabeza de los usuarios y pensar qué palabras utilizarán y como lo harán. Y para ello, el primer paso es hacer una keyword research. Porque de ella depende en gran
Herramientas para elegir las mejores keywords
Junto con este artículo acabo de publicar otro sobre por qué tienes que centrarte en keywords de long tail. Usarlas puede ser una buena estrategia, especialmente cuando intentamos posicionarnos en un mercado competitivo. ¿Cómo decidir sobre que palabras clave trabajar? En eso estamos. Vamos a ver algunas herramientas para hacer una keyword research. Pero antes dos
¿Por qué deberías utilizar keywords de long tail?
Son menos buscadas, pero las keywords de long tail son mucho más especificas y entienden la fase en la que está el usuario, así como su intención de búsqueda. Con ellas conseguimos menos tráfico, si, pero de más calidad por aquello de entender lo que el usuario necesita. ¿Qué necesitamos para empezar con una estrategia