¿Alguna vez le has dicho a alguien lo que quería escuchar porque era la mejor solución y el único camino para avanzar? Algo parecido a ‘buena idea, suena bien‘, sin que realmente quieras dar esa opinión, e incluso entiendas sobre lo que te están hablando. Siempre es más fácil decir ‘si’. Sobre todo cuando no
CategoryBlog
A propósito de la frase ‘el contenido es el rey’
El contenido se ha convertido en la palabra de moda. Una palabra tan vaga que cuando alguien dice «necesitamos contenido» podemos interpretarlo de un millón de formas diferentes. Presionamos, publicamos, distribuimos y esperamos ansiados que alguien vea ese «contenido» que hemos creado. La idea de que el contenido es el rey tiene que desaparecer. No
3 cosas que deberíamos aprender del anuncio de Nike con Serena Williams
Todavía recuerdo aquellos anuncios de Nike de principios de siglo. «The Mission«, en el que jugadores como Figo, Guardiola, Davids, Thuram entre otros rescataban un balón, «Take It To The Next Level» mostrando lo que ve un jugador en primera persona, «The Cage«, con los mejores torneos 3 contra 3, etc. Son muchos los anuncios
Por qué es hora de abandonar el «digital first»
Es hora de abandonar el «digital first» para centrarnos en «brand first» como un nuevo punto focal. No hace mucho yo mismo era culpable de todo el «digital first» e incluso del «mobile first» que tanto escuchamos en la actualidad una vez que la mayor parte del tráfico de cualquier web procede desde dispositivos móviles.
La carrera por ser primero
Este artículo es simplemente un recordatorio de que ser «primero» es una presión que a veces nos limitamos a poner nosotros mismos. Os explico. Con el lanzamiento de IGTV (Instagram TV) hace tan sólo unas semanas, me acordé de los ansiosos que estamos de celebrar el hecho de ser primeros en esta industria. Nos esforzamos
Dashboards que nos hagan pensar
Hoy en día, hacer dashboards profesionales en la analítica digital está al alcance de todos. Y más con herramientas como Tableau, Qlik, y el mismo Google Data Studio entre otras muchas opciones. En este sentido siempre me surge la duda de si los dashboards son lo que el usuario final quiere y necesita. La mera
4 métricas de engagement y cómo mejorarlas
Engagement es uno de los términos que probablemente más hayas escuchado cuando hablamos de contenidos digitales. Siendo sinceros, puede pecar de ser una métrica de vanidad, puesto que hay ocasiones en las que carece de verdadero valor para determinados objetivos. Vivimos en un mundo en el que los usuarios pueden interactuar con las marcas en
Facebook Messenger: la próxima plataforma de distribución de contenido
Facebook está cambiando, ya no hay duda de ello tras el anuncio del nuevo algoritmo y el escándalo de Cambridge Analytica. Zuckerberg anunció a principios de año que quería llevar la aplicación a sus inicios. Cuando se utilizaba para conectar a personas entre sí, no como una herramienta de marketing para que las marcas lleguen
Por qué compartimos contenido en redes sociales
¿Cómo conseguir que nuestro contenido se comparta? Es una pregunta simple que carece de una respuesta simple, pero que al mismo tiempo no es tan complicado como parece. En Contagious: Why Things Catch on de Jonah Berger, uno de los libros más importantes de psicología social, se dan algunas de las claves que The New York Times
Personalización de contenidos: por qué y cómo
Recuerdo hace tres/cuatro años, Contently predijo que la personalización de contenidos sería un pilar importante de cualquier estrategia digital. Lo cierto es que ha pasado el tiempo y es una verdad a medias. Es cierto que se ha vuelto muy popular, especialmente porque la tecnología ha avanzado mucho, pero aún así no ha conseguido generar